lunes, 26 de enero de 2015

Memling-"Angeles músicos del Retablo de Nájera

Hans Memling: fue un pintor flamenco, cuyo arte ilustró Brujas (Bélgica) en el período de su declive político y comercial. Es un pintor gótico del siglo XV, perteneciente al grupo que trabajó en el último tercio del siglo XV y principios del XVI. No se sabe demasiado sobre la vida de este pintor. Posiblemente de origen alemán, se piensa que se formó en algún taller de la zona del Rin o de Colonia. Está documentada su presencia en Bruselas en 1465 y en Brujas en 1466. En 1467 ingresó en la corporación de pintores de Brujas. Fue un pintor muy popular, amasando gracias a su arte una enorme fortuna. Le llegaron encargos de otros países, como Inglaterra o España. De hecho, fue uno de los pintoras favoritos de Isabel I de CastillaJunto a Gerárd David, pertenece al grupo de pintores que recogen la tradición flamenca y reiteran las formas anteriores. Su estilo es suave y delicado, con figuras bellas y magnífico colorido. Aporta una concepción germánica, sensual, de la belleza humana y de los destacados fondos paisajísticos de sus cuadros. Suele ser pintor de Vírgenes con el Niño, rodeada de ángeles músicos. Normalmente se trata de dípticos en que la Virgen está en una tabla y, en la otra, los donantes. No obstante, con el transcurso de los siglos, las tablas han acabado separadas en muchos casos.
Comentario: en el cuadro podemos apreciar a cinco personajes, los cuales son ángeles, de derecha a izquierda, sostienen una serie de instrumentos, el primero tiene un instrumento de viento parecido a la flauta; el segundo tiene otro intrumento de viento, el sacabuche; el tercero tiene un laúd; el cuarto es un instrumento de cuerda frotada que es familia de la viola da gamba, familia la cual desapareció; y el quinto y el último tiene un instrumento de cuerda pulsada de forma triangular, del cual no sabemos el nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario