sábado, 24 de enero de 2015

Purcell-Dido and Eneas

Henry Purcell: es el más grande compositor inglés de esta época y posiblemente de toda la música inglesa. Su carrera fue muy corta pero brillante. Fue organista de la Abadía de Westminster y músico de la cortes. Como compositor abordó todos los géneros: música religiosa, cantatas profanas y excelente música para el clave y otros instrumentos. Pero lo más interesante de Purcell es su música para la escena.
Sólo una de sus obras, su célebre ópera Dido y Eneas, de la cual voy a realizar una audición más tarde, es totalmente cantada. En Inglaterra, como en España, lo más frecuente era que alternaran las partes habladas con las que eran cantadas. La ópera totalmente cantada sólo se impondría en los comienzos del siglo XVIII.
Argumento de Dido y Eneas: Está basada en una historia de amor extraída de libro IV de la Eneida de Virgilio, sobre la legendaria reina de Cartago, Dido, y el refugiado troyano Eneas. Cuando Eneas y su tropa naufragan en Cartago, él y la reina se enamoran. Pero, por envidia a Dido, los dioses se confabulaban y le hacen creer al héroe que debe partir y que su destino es refundar Troya. Dido, se lamenta ya que no puede vivir sin su amor, sin embargo, cuando Eneas decide quedarse, ella lo rechaza, y se deja sin morir.
Dido and Eneas: Esta obra tiene el texto en inglés, interpretado por la voz solista, que es una mezzosoprano. Hay una melodía acompañada, en la cual se desarrolla el bajo continuo, la melodía esta interpretada por una agrupación de cerda, la melodía es apasionada, y representa la tristeza mediante intervalos descendentes. La obra es un "Aria", tiene una armonía tonal, un ritmo lento y su compás es binario.
Cartel de la obra.by: http://www.newtrinitybaroque.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario