lunes, 24 de noviembre de 2014

Juan del Encina: villancico Tan buen ganadico

Juan de la Encina: autor franco-flamenco nació en Salamanca en 1468 donde se graduó en derecho, llegando a ser capellán del coro de la Catedral en 1490. Dos años después pasa al servicio del duque de Alba y hacia 1500 marchó a Roma donde fue muy bien acogido por el Papa Alejandro VI y sus sucesores Julio II y León X. Hombre de gran vitalidad y apego a la vida mudana , pasó en Roma muchos años y peregrino luego a Jerusalén; a su vuelta, ya cincuentón, parece remansarse su intensa vida y, de regreso a España, falleció en León a finales de 1529.
El estilo de Juan de la Encina es directo, ajeno a las alambicadas sutilezas de la polifonía flamenca; se expresa a través de formas sencillas: el villancico y el romance, que compone con una armonía a base de acordes, ritmos animados y brees frases bien definidas. La técnica es muy fluida y su mejor mérito radica en su sencillez. Excelente poeta y dramaturgo, utilizó textos propios para su música, con la que en ocasiones acompañaba a sus representaciones escénicas.
La audición que acabamos de escuchar es una obra polifonía compuesta por Juan de la Encina en la obra podemos escuchar 4 voces de hay 2 mujeres y 2 hombres. Tiene un compás irregular y un ritmo quebrado.
Juan del Encina: villancico Tan buen ganadico
Partitura Tan Buen Ganadico-Juan del Encina
by: http://www.opuslibros.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario