miércoles, 29 de abril de 2015

Bizet-Carmen (Habanera)

Georges Bizet (1838-1875):fue un artista eminentemente latino y uno de los pocos en quedar fuera del círculo de influencias wagnerianas. Su ópera más representativa, Carmen, una historia pasional entre bandoleros españoles, se puede colocar junto al Fausto, de Gounod, en calidad y en popularidad. Las reservas con que se acogió el estreno de esta obra por parte del público, un tanto tibio y poco habituado a espectáculos tan ardorosos como lo es una representación de Carmen, se vieron pronto disipadas, pues el gusto operístico se inclinaba cada vez más el verismo, y ésta es una ópera absolutamente reaista en su ambientación un tanto exótica y en el predominio de las pasiones desatadas.
Carmen (Habanera):esta audición tiene una textura de melodía, elaborada por la orquesta, acompañando a la voz de una mezzosoprano, ya que es un aria, esta voz es muy expresiva, y la melodía repetitiva. En la orquesta predomina los instrumentos de cuerda frotada que realizan el ritmo de na habanera; su armonía es sencilla, aunque utiliza muchos cromatismos, es decier, que varía en las escalas. Esta obra esta ambientada en España como paraíso exótico.
Resultado de imagen de Bizet-Carmen (Habanera)

No hay comentarios:

Publicar un comentario