martes, 28 de abril de 2015

Brahms-Sinfonía en Mi menor

Johannes Brahms (1833-1897): es un músico del norte, de Hamburgo, poco propicio a las blanduras sensuales del sur. Totalmente contrario a la estética wagneriana, se aleja por completo del nacionalismo operístico alemán y prosigue la labor intimista de los románticos en sus obras pianísticas y en sus ciclos de lieder. En este sentido su contacto con el matrimonio Schumann es definitivo. Tras un progresivo dominio de la gran forma a través de la música pianística y de la cámara, se acerca tardíamente a la gran construcción sinfónica: sus cuatro sinfonías enlazan con la obra final de Beethoven y se convierten en las más sólidas construcciones sinfónicas del final de siglo. Están compuestas entre 1876 y 1885.
Sinfonía en Mi menor (Allegro-1er movimento): esta audición es una forma sonata en la que la melodía se utiliza como intro y como leitmotiv. Existe un juego orquestal, la cual es sinfónica y tiene una armonía consosnante, se elaboró en Alemania.

No hay comentarios:

Publicar un comentario